Noticias

Entrevista a Teodosio Cayo: El caso Sierra Bella y las lecciones aprendidas

A la luz de casos como el de Clínica Sierra Bella en que es cuestionado el rol que tuvieron los tasadores contratados por la Municipalidad de Santiago en la fallida adquisición del inmueble, cuestionamiento que también sucedió con el millonario pago que realizaría el MOP a COPEC por el terreno de Isidora Goyenechea y que el Consejo de Defensa del Estado redujo el monto de la indemnización en un 75%. Entrevistamos a nuestro director para conocer su apreciacion sobre estas situaciones. A su juicio, ¿Cuáles son las principales lecciones aprendidas en cuanto a regulación de la actividad, aplicación de normas y ética profesional? Se hace imperioso tener una regulación mucho más robusta con relación a la exigencia normativa para realizar todo tipo de tasaciones o valoraciones más aún cuando los dineros involucrados son públicos. Pues si bien existen dos normas chilenas vigentes promulgadas por el Instituto Nacional de Normalización, en la cual participaron entidades del [...]

Alberto Arenas: “La tasación es el actuar ético de una presumible y probable verdad valórica”

Socio fundador de Arenas & Cayo y actual Presidente del Directorio destaca la importancia de la ética en la constitución de la empresa desde sus inicios y como la aplicación permanente de ésta les ha permitido un reconocimiento de la industria de la tasación a través de haber elaborado una eficiente metodología masiva de valoración desarrollando una concepción ética del valor así como la capacitación permanente de los equipos profesionales de la Empresa. […]

Estudio Revela Incremento de Precios del Suelo en Comunas de la Región Metropolitana

Un Informe elaborado por el departamento de investigación y estudio de Arenas & Cayo – Chile, reveló que Recoleta es la comuna que más ha subido el precio del suelo en la Región Metropolitana. En diez años se triplicó llegando a costar 15,9 UF promedio. En segundo lugar, se ubicó San Miguel, donde el incremento en el periodo 2015-2018 fue de 47,7%, llegando a 15,6 UF por metro cuadrado, le sigue Ñuñoa con 33,2% (a 23,9 UF); Quinta Normal con 2 7,3% (a 12,4 UF) y La Reina con 26,7% (13,8 UF). Desde el 2008 los precios de los suelos en gran parte de las comunas de la capital no saben de caídas. Sin embargo, si bien en otros sectores de la capital también se produjeron alzas en el costo de los terrenos, éstas fueron más moderadas. De acuerdo con el reporte, en el periodo 2015-2018 en la comuna de Independencia el valor del suelo [...]

La Segunda- Existe alto interés por desarrollar nuevos proyectos en torno a la capital

¿Quieres conocer que tan rentables son las alternativas de inversión a largo plazo en la compra de un inmueble destinado a #segundavivienda? Nuestro gerente general Teodosio Cayo Araya señala en La Segunda que para abordar esta opción es importante tener en cuenta que esta estrategia de inversión es rentable en la medida que se esté en una zona de alta demanda interanual. TEODOSIO[378]

ACnet es finalista en competencia internacional entre más de 60 startups tecnológicas para servicios financieros

La empresa del grupo Arenas&Cayo y desarrolladora de soluciones tech cuyo foco es digitalizar y automatizar procesos o productos financieros del ámbito hipotecario e inmobiliario, se medirá el próximo 12 y 13 de septiembre en el FINNOSUMMIT Challenge México 2018, la conferencia Fintech de mayor trayectoria en la región, a la que se postularon más de 60 startups de 11 países, principalmente de México (70%), Chile (8%) y Argentina (5%). Ubicada entre las 10 finalistas, ACnet postula a ser reconocida como la startup tecnológica con mayor capacidad de impactar en los servicios financieros de México, además de participar en un programa de inmersión de una semana de duración, en la Cuidad de México y en Toronto (Canadá), en uno de los bancos más importantes de la región: Scotiabank, que además patrocina la competencia. Más de 60 startups postularon para esta nueva edición de la competencia donde destaca que la mayoría de ellas pertenecen al segmento [...]

Arenas & Cayo, 12 Años Creando Valor

El año 2006, cuando iniciamos el desafío de emprender la construcción de una empresa junto a Alberto Arenas y Cristian Rojas, sabíamos que no sería fácil hacer frente a la competencia, especialmente si considerábamos que existían empresas nacionales e internacionales operando en Chile con muchos años en el rubro y con recursos muy distintos a los que teníamos en ese momento. Pero tal como nuestro Presidente de Directorio lo señala en la entrevista inaugural de nuestro boletín “TasarIn”, encontramos la forma de distinguirnos, bajo tres pilares fundamentales que son el uso intensivo de las tecnologías aplicadas, lo que a esa época era algo casi inexplorado; la capacitación permanente de nuestro capital humano, pues esa línea de acción nos ha reconocido de manera permanente, no sólo en Chile,  y por supuesto, todas esta conformación de atributos que se descuelgan de nuestros focos, bajo estrictos estándares éticos en los cuales todos convergemos. En estos 12 años, nuestros [...]